Browsing Tag:

ELN

El sometimiento colectivo a la justicia como parte de la estrategia para desarticular organizaciones criminales

El deseo manifiesto de estructuras como el Clan del Golfo y algunas facciones de La Oficina de someterse a la justicia, necesita una herramienta legal que permita la sujeción colectiva de organizaciones criminales. Sin embargo, el proyecto de ley que presentó el Gobierno en marzo de 2018 y que dicta las disposiciones para estos casos, no ha sido tramitado por el Congreso.

¿Cuál debe ser la estrategia del próximo Gobierno frente al ELN?

El proceso de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) ha recibido críticas de distintos sectores políticos y sociales que consideran inadmisible  negociar con un actor armado que insiste en prácticas como el secuestro y los atentados a la infraestructura del país. Mientras tanto, otros grupos afirman que sin un acuerdo con esta guerrilla no se podrá hablar de paz en Colombia. ¿Cuál debe ser la estrategia del próximo Gobierno?

«La posibilidad de que se repita algo como lo de Bojayá es latente»: Antún Ramos

El domingo 25 de marzo, después de un año dedicado a hablar de paz y reconciliación en distintos escenarios del país, Antún Ramos retomó sus labores como sacerdote en el municipio de Lloró, Chocó. Una región en la que, asegura, son tangibles los efectos del Acuerdo de paz con las Farc. Sin embargo, reconoce que el conflicto armado sigue vigente debido a la confrontación entre el Eln, las Bacrim y la fuerza pública.

Gobierno y ELN evaluarán un nuevo cese bilateral del fuego

Desde hoy, las delegaciones del Gobierno y del Ejército de Liberación Nacional, evaluarán un nuevo cese al fuego bilateral que permita avanzar en la agenda para que los Diálogos sean “políticamente irreversibles” de cara al próximo Gobierno. Por Natalia Maya En Quito, Ecuador, continúa el quinto ciclo de conversaciones entre el Gobierno y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que empezó el pasado 15 de marzo. Ahora, la urgencia es conseguir un nuevo cese al fuego. En declaraciones a diversos medios de comunicación durante el fin de semana, Gustavo Bell, Jefe de la Delegación del Gobierno, afirmó que lo más conveniente sería lograr un cese al fuego indefinido que garantice el avance en la agenda, al punto de que sea “políticamente irreversible”, para que tanto la ciudadanía como el nuevo presidente continúen apoyando los diálogos de paz. Nunca antes se había trabajado más de seis semanas en los ciclos. El hecho de que hayamos decidido trabajar nueve semanas ininterrumpidas, implica la decidida voluntad que tenemos ambas partes de avanzar considerablemente en el desarrollo de la agenda. Miembros de la Misión Especial de Naciones Unidas y de la Conferencia Episcopal Colombiana, quienes hacen parte del Mecanismo de Veeduría y Verificación, entregarán […]