El 23 de noviembre de 1989 se fundó en Medellín la Corporación Región, una organización no gubernamental que ha apostado por profundizar la democracia, la equidad y la paz en la ciudad y el país.
Ríos, cascadas y una cálida temperatura hacen de San Carlos un destino para los amantes de la naturaleza. Atrás quedaron las matanzas y los desplazamientos que desterraron las tres cuartas partes de la población del municipio.
Alonso Salazar y Juan Diego Mejía conversaron con la profesora Adriana González Gil, sobre su paso por la universidad pública, y reflexionaron en torno al rol que desempeñaron estas instituciones como lugares de encuentro y disputa de ideas políticas en el marco del conflicto armado nacional.
‘No hubo fiesta’ es un relato en primera persona del periodista Alonso Salazar sobre las guerrillas en Colombia. Su mirada al pasado es crítica con las ideologías que hicieron pensar a muchos jóvenes, en la década del ochenta, que su compromiso revolucionario necesariamente debía desembocar en el monte, con un fusil terciado al hombro.
Acuerdo General: contextos del Acuerdo de Paz ¿Por qué el Acuerdo de paz alcanzado en La Habana es un hecho histórico para Colombia? Los invitados ofrecen sus puntos de vista frente a la negociación entre el Gobierno Nacional y las Farc-Ep, y definen que lo que empieza en el país a partir del 3 de octubre es el proceso de paz más complejo, de mayor desafío, porque implica la transformación de las instituciones, la aplicación de normas y mecanismos definidos en el Acuerdo, y el reencuentro de la sociedad tras el silencio de los fusiles. Invitados: Bernardita Pérez, abogada constitucionalista y docente de la Universidad de Antioquia, y Víctor de Currea Lugo, profesor de la Universidad Nacional de Colombia y columnista de El Espectador. Conduce: Mauricio Builes, periodista y docente. Implementación, refrendación y verificación ¿En qué consiste el proceso de implementación, verificación y refrendación del Acuerdo de La Habana? Esa pregunta guía la conversación sobre este capítulo del documento construido entre el Gobierno de Colombia y las Farc. Los invitados explican los mecanismos definidos en el Acuerdo, y se refieren en detalle al papel de la comunidad internacional, de los organismos verificadores y de las instituciones del Estado. Así mismo, […]