Una investigación recuperó la experiencia de esta iniciativa ciudadana de paz que, en los años noventa, ayudó a reducir los impactos del conflicto armado en esa población del Oriente antioqueño y logró en el territorio el primer acuerdo humanitario unilateral del ELN.
Propuestas de diálogo, experiencias y aprendizajes, hacen parte del legado que dejó el Consejo de Conciliación de San Luis, donde las circunstancias empujaron a los ciudadanos a la defensa de sus derechos, entre ellos el más fundamental: la vida.
Esta es la historia de Berta Martínez, una lideresa del oriente antioqueño que en la década de los noventa integró el Consejo de Conciliación de San Luis y se convirtió en la única mujer de esta iniciativa de paz que se atrevió a establecer acercamientos humanitarios con guerrilleros y paramilitares.
Este costurero cumple su décimo aniversario en medio de la pandemia que le ha impedido a las tejedoras de este municipio del oriente antioqueño volver a reunirse. Sin embargo, estas mujeres permanecen comunicadas, pues se sienten como una familia.
Volver a la tierra —documental audiovisual e investigación universitaria—, retrata la relación entre alimentación y memorias del conflicto armado, y cómo un grupo de campesinos, tras su desplazamiento, enfrenta la esperanzadora tarea de reactivar su vereda para retornar a la seguridad alimentaria que les arrebató la violencia.