Aquí pasó: sitios de memoria a 50 años del golpe

A 50 años del Golpe de Estado en Chile, estudiantes de periodismo de la Universidad Alberto Hurtado realizaron un trabajo colectivo para conmemorar la memoria de más de 40 mil personas que fueron víctimas de la dictadura chilena.

Oaxaca: pueblos Chontales Unidos para defender la vida

Trepadas en las montañas y acobijadas entre valles, las comunidades chontales de Oaxaca escucharon en 2014 el llamado a una asamblea. Ese día se enteraron que la Secretaría de Economía había concesionado su territorio a una empresa minera.

Oaxaca: mujeres construyendo comunidad

En 2014, reformas constitucionales y leyes de paridad permitieron que mujeres ocuparan cargos públicos en el municipio de Santa María Yucuhiti, en México. Algunas personas celebraron el cambio; otras lo vieron como una imposición en contra de las costumbres indígenas

Guanajuato: mujeres que cosechan lluvia y esperanza

Cuando se enteraron de que el agua de sus pozos estaba contaminada y escaseaba por la sobreexplotación que realiza la agroindustria para exportar hortalizas, las mujeres de las comunidades de Guanajuato se organizaron. Sus familias tenían sed: se estaban envenenando y enfermando por beber de esa agua.

Domingo le compone versos al Atrato

Vallenatos del Medio Atrato es la primera producción musical del cantautor vallenato Domingo Chalá, una recopilación de ocho canciones que le cantan a la memoria del territorio chocoano.

Quintana Roo: Una escuelita para bordar el territorio

En lo alto de  un cerro y rodeada de la selva maya, una gran palapa alberga un taller de bordado que entrelaza hilos multicolores, resistencias y luchas ante el despojo, la devastación y la muerte provocada por las imposiciones culturales y los megaproyectos que invaden la península de Yucatán.

Últimos videos