De los cerca de diez mil habitantes de Cisneros, Antioquia, 2036 son víctimas del conflicto armado. Este municipio del Nordeste antioqueño, reconocido por sus atractivos turísticos, es el lugar que María, Héctor y Luz Stella eligieron para vivir.
Noticias de la memoria
La historia de Arley Darío Rojas, un campesino asesinado por el Ejército
La historia de Arley Darío Rojas, presentado como baja en combate por el Ejército, fue contada en la muestra fotográfica “Memorias vivas de nuestro territorio”. La masacre en la que murió Arley es uno de los diez hechos por los que será juzgado el...
Comparecientes realizaron acto restaurativo con víctimas de falsos positivos en Medellín
La muestra “Memorias vivas de nuestro territorio” fue la propuesta restaurativa que escogieron las víctimas de Dabeiba para honrar y restablecer el buen nombre de sus familiares presentados por la Fuerza Pública como bajas en combate entre 2002 y 2006.
El reto de buscar a 3200 desaparecidos del Oriente antioqueño
Aunque el plan de búsqueda en el Oriente antioqueño ha logrado avances, cientos de familias siguen buscando en soledad a sus desaparecidos; expresan que esta situación prolonga la incertidumbre y mina la confianza en las instituciones. Por...
Otra difícil búsqueda: los desaparecidos del estero de San Antonio
En el estero de San Antonio, en Buenaventura, la búsqueda de desaparecidos enfrenta mareas, manglares y riesgos de seguridad. Allí se combinan ciencia forense con saberes ancestrales de comunidades afrodescendientes del Pacífico colombiano.
El secuestro en Antioquia: responsables más allá de la JEP
En esta columna, la investigadora Gloria Gallego reflexiona sobre la magnitud del secuestro en Antioquia y propone significados sociales de la Audiencia de Reconocimiento de responsabilidades del bloque Noroccidental de las extintas FARC.