Hugo de Jesús Tamayo Gómez Mónica Hoyos Giraldo siempre está sonriente. Al abrir la puerta camina hacia adelante y sube las escaleras de madera con afán, pero cada dos o tres escalones hace un pare, mira hacia atrás y dice: “Siga por aquí, señor”.
Entre el 9 y el 14 de noviembre de 2015 se realiza el taller Radio Comunitaria y Memoria Histórica en el municipio de Turbo, Antioquia.
Hernán D. Caro, DW. // As people in developing countries increasingly use social media to express their opinions and to find and discuss news, a DW Akademie study is looking to explore what this means for community radio stations.
Natalia Duque Vivía en una casita de corredor frontal en el corregimiento de Santa Ana, vereda El Oso, del municipio de Granada (Antioquia).
Este especial periodístico sobre Granada fue realizado por periodistas que ejercen su labor cotidiana en los medios de comunicación Granada Stéreo, La Viga en el Ojo y Vahos TV.
El proyecto Hacemos Memoria desarrolló entre septiembre y octubre de 2014 un diagnóstico de medios de comunicación de Medellín y el Oriente de Antioquia.
El proyecto Hacemos Memoria centra su actividad en el departamento de Antioquia, noroccidente de Colombia.
Repican las campanas a las 5 de la mañana en la iglesia principal de Granada (Antioquia). Repican cuando la luz del día apenas aclara y la rutina –de un pueblo que ha aprendido a recuperar su memoria y sanar las heridas– sigue sus andares.
Con la certeza de que todos los habitantes de Medellín tienen una historia para contar, el proyecto Hacemos Memoria, apuesta de la Universidad de Antioquia y la DW Akademie, participa en la IX Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín con la realización de talleres de activación de la memoria.
Fernando Herera nació en San Carlos (Antioquia), en el que cursó su primer grado y vivió hasta el año 1999. Por la crudeza del conflicto, su familia se vio obligada a desplazarse hacia Granada.